Rosa Luxemburgo fue una excepcional marxista revolucionaria que desempeñó un papel clave en la lucha contra la degeneración oportunista de la socialdemocracia alemana y en la fundación del Partido Comunista Alemán. Sin embargo, lamentablemente, algunos de sus escritos y discursos se utilizan a menudo para crear una imagen completamente falsa de lo que representaba, presentándola como una opositora a Lenin y a los bolcheviques.
Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (IV) Los comunistas y la cuestión del Partido
Continuando con el debate con los compañeros del Movimiento Socialista (MS), en el siguiente artículo abordamos la cuestión de las tareas de los comunistas en la época actual y la relevancia y papel del Partido Comunista. [Para leer nuestro documento completo de debate con el Movimiento Socialista, descárgatelo aquí en PDF]
Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (I)
La irrupción del Movimiento Socialista en diversas zonas del Estado español (Euskal Herria, Catalunya, València, Aragón, Castilla y Madrid) es un acontecimiento que los demás comunistas del Estado y a nivel internacional debemos celebrar. Destacando su importancia, la CMI quiere establecer un diálogo y un intercambio fraternal de puntos de vista con los camaradas del MS, a fin de clarificar las tareas y las tácticas que el movimiento comunista tiene ante sí.
Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (III) Los comunistas y la lucha por reformas
La cuestión de cómo enmarcar la lucha por reformas bajo el capitalismo con la necesidad de ir más allá y luchar por el socialismo ha ocupado una parte muy importante de los debates y las tareas del movimiento comunista mundial desde su nacimiento.
¿Por qué no hay una revolución? La necesidad de la dirección revolucionaria
Hegel explicó que todo lo que existe merece perecer. Es decir, todo lo que existe contiene en sí mismo las semillas de su propia destrucción. Y así es. Durante mucho tiempo, parecía que el capitalismo había llegado para quedarse. La mayoría de las personas no cuestionaba el estado de cosas existente. Sus instituciones parecían sólidas. Incluso las crisis más graves acababan superándose, sin dejar aparentemente ningún rastro. Pero las apariencias engañan.
Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (II) Los comunistas y la toma del poder
En esta segunda entrega de nuestro debate con los compañeros del Movimiento Socialista nos centraremos en el estudio del carácter de clase del Estado y en lo que el Movimiento Socialista propone como su estrategia para llegar al socialismo.
Aportación al debate sobre el teletrabajo - Una aproximación desde el marxismo
El teletrabajo pasó al primer plano de la realidad laboral cuando la pandemia de Covid-19 obligó a cerrar parcial y temporalmente la actividad económica en muchos centros de trabajo, fundamentalmente en el área administrativa y de telecomunicaciones. Esto no es una mera cuestión laboral, tiene un profundo contenido político. Este artículo apareció originalmente en nuestra revista teórica Marxismo XXI nº 4 de marzo de 2022. Os animamos a leerlo y debatirlo.